Cocinar con gas

Al cocinar con gas, estas 6 razones obtienen los mejores resultados La cultura alimentaria está en auge y el sistema de cocina está en continuo desarrollo. Sin embargo, lo último no siempre es la mejor opción. Hoy en día, las cocinas contemporáneas pueden utilizar diferentes combustibles como fuentes de energía, como carbón, leña, electricidad o gas natural. Todos estos sistemas tienen ventajas e inconvenientes, y debemos analizarlos para determinar la solución que mejor se adapta a nuestras necesidades.A continuación, describiremos los tipos de cocinas más comunes:Cocina de leña: La leña es uno de los combustibles más orgánicos, asequibles y antiguos. El sabor de la comida cocinada al fuego de leña es excepcional. A pesar de ello, encender la llama es un proceso lento que requiere de un buen sistema de ventilación en el cuarto.Gas: La aparición de las cocinas de gas supuso una gran transformación. Su rentabilidad principal radica en el control de la llama,…
Leer
  • 0

Cocinas eficientes

Cocinas eficientes: ¿Cómo lograrlo?

La cocina es uno de los espacios más utilizados y transitados del hogar, así como el lugar donde se concentra un gran número de electrodomésticos de gran potencia. Por eso, es importante que el usuario sea consciente en el momento de diseñar su cocina varios aspectos: Qué es lo que necesita, y cómo crear un espacio eficiente y sostenible en base a sus necesidades.

Para conseguir crear una cocina eficiente y equiparla de manera sostenible deberá tener en cuenta aspectos, como:Instalar bombillas de bajo consumo, también conocidas como bombillas LED.  Actualizar o equipar la cocina con electrodomésticos que ofrezcan nivel de eficiencia de A+++, que evitan el consumo fantasma y que al mismo tiempo no realizan un excesivo consumo de energía. Equipar la cocina con colores claros que ayuden a la luminosidad y a la calidez del espacio.. Otros aspectos están relacionados en los hábitos de consumo que tenga el usuario, como …
Leer
  • 0

Ahorrar energía en nuestra cocina

¿Cómo podemos ahorrar energía en nuestra cocina?

La cocina es una parte de la casa muy concurrida. Se pasa mucho tiempo en ella y se realizan muchas actividades. Esto supone que gran parte del gasto energético del hogar venga de aquí. Además en la cocina se encuentran la mayoría de los grandes electrodomésticos del hogar, es decir, los que más consumen y debe estar perfectamente iluminada por lo que requerirá luces específicas para cada rincón de esta área. Por lo tanto querer buscar formas de ahorrar en la cocina, parece un sentimiento razonable.

Consejos para ahorrar energía en la cocina

Al instalarse las energías es decir al dar de alta el gas en el domicilio, al dar de alta el agua, y al dar de alta la luz, hay que pagar un coste y, posteriormente, hay que abonar la tarifa de estos tres servicios para tener luz, gas y agua en el hogar. La cocina es uno de los lugares en los que más gastos de estas tres energías se producen, y por ello se debe consid…

Leer
  • 0

Electrodomésticos inteligentes: Dispositivos que te harán la vida más fácil en tu cocina

Electrodomésticos inteligentes que te ayudan en las tareas tu cocina   Durante los últimos años ha aumentado considerablemente la demanda por productos tecnológicos que permiten facilitar ciertos aspectos del día a día, lo que ha propiciado que la oferta de estos dispositivos también aumente, pudiendo ofrecer mayor diversidad de precios para que estén al alcance de todos los hogares.Este crecimiento ha permitido que las estimaciones de los expertos apunten a que de aquí al 2024, el 20% de las casas en España tengan al menos un dispositivo domótico conectado al Internet hogar.Se trata del boom por las smarthome o domótica, que es simplemente el conjunto de sistemas y tecnologías que controlan y automatizan de forma inteligente cualquier espacio u hogar a través de la conexión a WiFi.Aunque la tecnología inteligente comenzó a hacerse un lugar en el mercado a partir del control de luces y termostatos, o más masivo aún, con la llegada de los asistentes virtuales, cada …
Leer
  • 0