¿Alguna vez has oído que existen diferentes tipos de tarifas de luz y gas? En este artículo te contamos cuáles son aquellas que se adaptan a tu consumo y mucho más.
Comparador de tarifas de luz y gas
Últimamente se habla mucho del precio de la luz, de cómo está subiendo el montante de las facturas para las familias y del comparador de tarifas de luz y gas. ¿Qué está sucediendo? Los países integrantes de la Unión Europea están sufriendo una ola de subidas del precio de la electricidad como causa de la subida del precio del gas, cuya demanda ha superado con creces a la oferta como consecuencia de la pandemia de coronavirus, tal y como explican desde Companias-de-luz.com.
Pero, si esto afecta a toda Europa, ¿por qué en España el precio es de 156 euros el megavatio por hora de mientras que en Francia es de 135 euros el megavatio hora? En nuestro país el precio es generalmente más caro como falta de competitividad en la generación eléctrica. Tan solo tres grandes empresas controlan el 90% de la producción de energía, por lo que aunque el gas no interaccione en el mix de energía, la energía hidráulica se vende igual de cara aunque su coste sea mucho menor.
Por esta razón cada vez son más los consumidores que utilizan un comparador de tarifas de luz y gas como el de Companias-de-luz.com. Se trata de una herramienta que nos permite saber qué tarifas de luz y gas se adaptan a tu cocina, filtrando nuestras búsquedas por tipo de tarifas. Por ejemplo, si pasamos la mayor parte del día fuera de casa y solo utilizamos nuestros electrodomésticos, quizá lo mejor sea contratar una tarifa con discriminación horaria.
¿Cómo ahorrar energía en tu cocina?
Existen otras forma de ahorrar en nuestra factura y en las tarifas de luz y gas, como gastar menos energía cuando nos encontramos en la cocina. Desde Companias-de-luz.com te explican cuáles son los mejores tips para ello:
- Sustituye las bombillas clásicas de la cocina por bombillas LED. Esta tecnología gasta un 80% menos que las tradicionales y tienen una vida útil más larga.
- Invierte en electrodomésticos eficientes que tengan una nota de A (anteriormente A+++) y logra que consuman menos realizando el mismo trabajo.
- Disponer de una cocina cuyos espacios principales (cocinado, almacenamiento, y zona de limpieza) formen un triángulo. Esto incrementará su funcionalidad y se aprovechará al máximo la energía utilizada, al mismo tiempo que se reduce.
- Te recomendamos que desconectes el calor si tienes una vitrocerámica, antes de terminar la cena. De esta manera puedes aprovechar el calor que todavía se mantiene y que muchas veces desperdiciamos.
- El cocinado con tapas y olla express disminuye el tiempo de cocción y, por lo tanto, se reduce el gasto energético.
Ahorrar energía, no solo nos ayudará a reducir el importe de nuestras facturas (recordemos los precios que marcan los mercados), sino que también hará que contribuyamos a proteger el medio ambiente, ya que gran parte de las emisiones de gases de efecto invernadero están producidas por la generación de electricidad mediante combustibles fósiles, como el que sale de las centrales térmicas de carbón.
Por su parte, el Gobierno a través de la Red Eléctrica, es quien impulsa la instalación de nueva potencia de generación de tecnologías como la eólica, la hidráulica o la solar, ya que resultan esenciales para alcanzar los objetivos. En este sentido son, junto a la nuclear, fuentes de electricidad sin combustión y que de esta forma no emiten CO2.
¿Te ha interesado este artículo y nuestros consejos? En el siguiente enlace a otra página web puedes encontrar mucha más información sobre este tema si quieres seguir aprendiendo y profundizando en la materia.