La eficiencia energética en la cocina
El ahorro energético en la cocina sí es posible, pero quizá debes cambiar tus hábitos y hacer algunos cambios en el contrato con tu compañía eléctrica. En este artículo vamos a enseñarte cómo practicar la eficiencia energética en la cocina y conseguir bajar el montante de tu factura eléctrica.
La tarifa eficiente
Una de las formas de ahorrar dinero con tu factura es eligiendo la tarifa que más te conviene. Eso se consigue cogiendo una de tus antiguas facturas y revisando en qué mercado se ha contratado tu tarifa. Pese a la subida del precio de la luz en el mercado mayorista, la tarifa PVPC sigue siendo más competitiva que las tarifas en el mercado libre. Se trata de una tarifa dentro del mercado regulado, donde el Estado fija los precios según la demanda y la oferta del mercado mayorista de electricidad, también conocido como pool. Además, la tarifa PVPC con discriminación horaria permite ahorrar si se concentra parte del consumo durante la noche.
La tarifa PVPC es ofrecida únicamente por las comercializadoras de referencia, como la comercializadora COR de Endesa o Iberdrola en Sevilla. Estas tarifas pueden contratarse por teléfono, aunque las empresas como Naturgy o Iberdrola disponen de oficinas de servicio al cliente en Sevilla, para los que prefieren hablar de estos trámites en persona.
Haz que tu cocina sea eficiente
A continuación vamos a exponer una serie de consejos para hacer posible que una cocina sea más eficiente energéticamente:
El consejo principal y más importante es con respecto a la compra de nuevos electrodomésticos. Además de buscar un buen precio, es necesario revisar la etiqueta de eficiencia energética. Se trata de una etiqueta que medida la eficiencia y el gasto energético de un electrodoméstico. Vale la pena invertir en aparatos con sellos A+++, ya que aunque tengan un precio más elevado, ahorrarán en energía y por lo tanto permitirán que baje tu factura eléctrica.
La temperatura del frigorífico debe estar adaptada al clima, aumentando la temperatura de la nevera cuando haga más frío y volviéndola a bajar cuando haga más calor. Abre la puerta lo mínimo para impedir que salga el frío y evita meter comida caliente dentro, ya que es perjudicial para la conservación de su buen estado.
Deberíamos tapar la cazuela cuando estés cocinando para reducir la pérdida de calor, aunque es mucho más eficiente utilizar las ollas a presión, ya que se ahorra energía y tiempo.
El horno produce un gran consumo de electricidad, así que, en la medida de lo posible, trata de hornear varios platos al mismo tiempo, o uno después de otro para aprovechar el calor generado.
¿Sabías que algunos aparatos eléctricos consumen electricidad estando solo enchufados? Desconecta todo lo que tenga luces o transformadores cuando no los estés utilizando.
¿Quieres saber más sobre la etiqueta de eficiencia energética de los electrodomésticos? Te invitamos a leer el siguiente artículo para profundizar más sobre el tema. Y recuerda, ahorrar energía en la cocina es posible.
A día de hoy tenemos claro la importancia de la etiqueta energética en cocinas eficientes que ahorran energía con electrodoméstico más ecológicos y medir correctamente la temperatura, como la nevera entre 3 y 5º y -18 y -15 en el congelador.
Escoger los mejores electrodomésticos en la cocina
La reforma tu cocina es una oportunidad para poder tener una buena eficiencia con los cambios oportunos en los electrodomésticos, iluminación y más confortable.